La LOGOPEDIA es la disciplina sanitaria que alcanza desde estudio, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y signada), la audición y las funciones orofaciales, tanto en población infantil como adulta.
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN (ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN EDADES TEMPRANAS, RETRASO DEL LENGUAJE, ASOCIADOS A OTROS TRASTORNOS COMO: TDL, TGD, TEA, SINDROME DE DOWN, AFASIA…)
- TRASTORNOS DE VOZ (DISFONIA, ALTERACIONES FUNCIONALES/ORGÁNICAS, NODULOS, POLIPOS, EDEMA…)
- TRASTORNOS DEL HABLA (ALTERACIONES DE FLUIDEZ, DISFEMIA)
- TRASTORNOS DE LOS SONIDOS DEL HABLA (DISLALIA)
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- TERAPIA MIOFUNCIONAL (RESPIRADOR ORAL, MASTICACIÓN, DEGLUCIÓN ATIPICA/ADAPTADA, SUCCIÓN, PARALISIS FACIAL, FRENILLO LINGUAL CORTO, LABIO LEPORINO, PALADAR OJIVAL, DISFAGIA…)
- ALTERACIONES DERIVADAS DE ACV (ACCIDENTES CEREBRO – VASCULARES, ACCIDENTES CRANEONCEFÁLICOS
- ALTERACIONES RELACIONADOS CON LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA: ATENCIÓN, MEMORIA, LENGUAJE, COMUNICACIÓN. PARA LAS PERSONAS AFECTADAS POR ENFERMEDADES DEGENERATIVAS COMO PARKINSON, ALZHEIMER U OTRAS DEMENCIAS.




